Ir al contenido principal

Entradas

El sistema nervioso y tú

El cuerpo humano esta compuesto por una infinidad de sistemas, cada uno de estos cumple funciones especificas las cuales nos permiten realizar nuestras actividades cotidianas. En este blog hablaremos de uno de estos, el cual es el sistema nervioso En primeras instancias el sistema nervioso se puede definir como el sistema que dirige, supervisa y controla todas las funciones y actividades del cuerpo. Comprende un conjunto de órganos reguladores y una red que interconecta estos órganos con el resto del organismo. En el siguiente blog encontraras información variada sobre el sistema nervioso y todo lo que conlleva.
Entradas recientes

Conclusión

El sistema nervioso es uno de los sistemas mas complejos del cuerpo humano, en este blog solo se abordaron distintas generalidades pero no a profundidad como tal, espero querido lector que te haya gustado leer estas 14 entradas que he diseñado para este blog.

Video acerca del cerebro

 A continuación se encuentra un video recopilatorio acerca del cerebro.

El cerebro

Concepto El cerebro se puede definir como un órgano complejo, ubicado dentro del cráneo, que gestiona la actividad del sistema nervioso. Forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC) y constituye la parte más voluminosa y conocida del encéfalo. Está situado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal y está presente en todos los vertebrados. Dentro del cráneo, el cerebro flota en un líquido transparente, llamado líquido cefalorraquídeo, que cumple funciones de protección, tanto físicas como inmunológicas Partes El cerebro está compuesto por tres grandes partes: el prosencéfalo, el mesencéfalo y el robencéfalo. El prosencéfalo (también conocido como "cerebro anterior") es la parte más voluminosa y compleja del cerebro. Está formado por el telencéfalo, el área con todos los pliegues y surcos que se suele ver en las ilustraciones del cerebro, así como por otras estructuras que hay debajo de él. El telencéfalo contiene la información que, básicamente, nos convierte en

Video sobre los tipos de Neuronas

 Tipos de neuronas, explicado de manera didáctica  

Tipos de Neuronas

Aquí encontraras los tipos de neuronas brevemente explicados  Neuronas sensoriales Las neuronas sensoriales recaban información sobre lo que está sucediendo dentro y fuera del cuerpo, y la llevan hacia el SNC para que se pueda procesar. Por ejemplo, si recoges un trozo de carbón caliente, las neuronas sensoriales que tienen terminaciones en las yemas de tus dedos transmiten la información al CNS de que el carbón está muy caliente. Neuronas motoras Las neuronas motoras obtienen información de otras neuronas y transmiten órdenes a tus músculos, órganos y glándulas. Por ejemplo, si recoges un trozo de carbón caliente, las neuronas motoras que enervan los músculos de tus dedos causarían que tu mano lo soltara. Interneuronas Las interneuronas, que solo se encuentran en el SNC, conectan una neurona con otra. Este tipo de neuronas recibe información de otras neuronas (ya sean sensoriales o interneuronas) y transmiten la información a otras neuronas (ya sean motoras o interneuronas). Por ejemp

Neuronas

Concepto Neurona es una célula del sistema nervioso central que posee la capacidad de recibir y decodificar información en forma de señales eléctricas y químicas, transmitiéndolas a otras células. Las neuronas son las células más importantes, ya que son responsables de la transmisión de impulsos eléctricos a través del proceso de sinapsis, lo que constituye el principio del funcionamiento del cerebro. Estructura Núcleo Es una estructura ubicada en el centro de la neurona en la que se concentra la información genética. En el núcleo también se encuentra un par de nucleolos, la cromatina, (en la que hay proteínas y ácido desoxirribonucleico ADN), y el cuerpo accesorio de Cajal. Este último es una especie de esfera en la que se acumulan proteínas indispensables para la actividad neuronal. Pericarión También llamado soma, el pericarión es el cuerpo celular de la neurona. Dentro de él se encuentran los ribosomas que son esenciales para llevar a cabo la síntesis proteica, y las mitocondrias,

Video sobre los pares craneales

 En el siguiente video se encontrara un resumen detallado acerca de los pares craneales