Ir al contenido principal

El cerebro

Concepto
El cerebro se puede definir como un órgano complejo, ubicado dentro del cráneo, que gestiona la actividad del sistema nervioso. Forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC) y constituye la parte más voluminosa y conocida del encéfalo. Está situado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal y está presente en todos los vertebrados. Dentro del cráneo, el cerebro flota en un líquido transparente, llamado líquido cefalorraquídeo, que cumple funciones de protección, tanto físicas como inmunológicas

Partes
El cerebro está compuesto por tres grandes partes: el prosencéfalo, el mesencéfalo y el robencéfalo.

El prosencéfalo (también conocido como "cerebro anterior") es la parte más voluminosa y compleja del cerebro. Está formado por el telencéfalo, el área con todos los pliegues y surcos que se suele ver en las ilustraciones del cerebro, así como por otras estructuras que hay debajo de él.

El telencéfalo contiene la información que, básicamente, nos convierte en quienes somos: nuestra inteligencia, nuestra memoria, nuestra personalidad, nuestras emociones, nuestra habla y nuestra capacidad de sentir y de movernos. Áreas específicas del telencéfalo se encargan de procesar diferentes tipos de información. Se llaman lóbulos, y hay cuatro: el lóbulo frontal, el parietal, el temporal y el occipital.

El telencéfalo se divide en dos mitades, llamadas hemisferios. Están conectadas por la parte central mediante un haz de fibras nerviosas (el cuerpo calloso) que permite que se comuniquen entre sí. Aunque ambas mitades puedan parecer idénticas, como una imagen y su reflejo, muchos científicos creen que tienen funciones diferentes.El hemisferio izquierdo se considera el lado lógico, analítico y objetivo.
El hemisferio derecho se considera el lado más intuitivo, creativo y subjetivo.

Por lo tanto, mientras usted hace el balance de cuentas a fin de mes, utiliza el hemisferio izquierdo. Pero, mientras escucha música, utiliza el lado derecho del cerebro. Se cree que en algunas personas predomina más el hemisferio izquierdo o el hemisferio derecho, mientras que en otras no predomina ningún hemisferio porque utilizan ambos hemisferios en la misma medida.

La capa más externa del telencéfalo se llama córtex o corteza cerebral (también conocida como la "materia gris"). La información recogida por los cinco sentidos llega al córtex cerebral. Después, esta información se envía a otras partes del sistema nervioso para su ulterior procesamiento. Por ejemplo, cuando usted toca un horno caliente, no solo recibe el mensaje de que retire la mano, sino que esa información también se dirige a otras partes del cerebro para ayudarlo a recordar que no vuelva a tocar un horno caliente.

En la parte interna del prosencéfalo se encuentran el tálamo, el hipotálamo y la hipófisis:
  • El tálamo se encarga de enviar los mensajes procedentes de los órganos sensoriales, como los ojos, los oídos, la nariz y los dedos, a la corteza cerebral.
  • El hipotálamo controla el pulso, la sed, el apetito, los patrones de sueño y otros procesos que ocurren en el organismo de forma automática.
  • El hipotálamo también controla la hipófisis, una glándula que fabrica las hormonas que controlan el crecimiento, el metabolismo, el equilibrio de agua y minerales, la maduración sexual y la respuesta al estrés.
El mesencéfalo (también conocido como "cerebro medio"), situado debajo de la parte central del prosencéfalo, actúa como un maestro de ceremonias, coordinando todos los mensajes que llegan al cerebro y los que salen hacia la médula espinal.

El rombencéfalo (también conocido como "cerebro posterior"), se encuentra debajo de la parte posterior del telencéfalo. Está formado por el cerebelo, el puente y el bulbo raquídeo (o médula oblonga). El cerebelo, también conocido como "el pequeño cerebro" porque parece una versión a pequeña escala del cerebro, controla el equilibrio, el movimiento y la coordinación.



Para mas información 

Hirsch, L. (2019). El cerebro y el sistema nervioso. Kidshealth.org. https://kidshealth.org/es/parents/brain-nervous-system.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Otros nervios partes del SNP

El sistema nervioso periférico está formado por ganglios nerviosos y 43 pares de nervios; 12 pares de nervios craneales y 31 pares espinales. Nervios craneales Los nervios craneales son parte del sistema nervioso periférico. Los 12 pares de nervios craneales se ubican en parte de la cabeza y el cuello. Sus funciones son sensitivas, motoras o mixtas: Nervio Olfativo (I): se encarga de los estímulos e información olfativa. Nervio Óptico (II): envía los estímulos visuales al cerebro. Nervio Oculomotor (III): interviene en los movimientos musculares del ojo. Nervio Troclear (IV): controla uno de los músculos del ojo que permite el movimiento de los globos oculares. Nervio Trigémino (V): transmite información sensorial sobre la cara y la boca, así como se encarga de la masticación. Nervio Abductor (VI): posibilita la abducción, es decir, el movimiento del ojo hacia el lado opuesto de la nariz. Nervio Facial (VII): controla varios músculos de la cara, pudiendo crear expresiones faciales, así

Tipos de Neuronas

Aquí encontraras los tipos de neuronas brevemente explicados  Neuronas sensoriales Las neuronas sensoriales recaban información sobre lo que está sucediendo dentro y fuera del cuerpo, y la llevan hacia el SNC para que se pueda procesar. Por ejemplo, si recoges un trozo de carbón caliente, las neuronas sensoriales que tienen terminaciones en las yemas de tus dedos transmiten la información al CNS de que el carbón está muy caliente. Neuronas motoras Las neuronas motoras obtienen información de otras neuronas y transmiten órdenes a tus músculos, órganos y glándulas. Por ejemplo, si recoges un trozo de carbón caliente, las neuronas motoras que enervan los músculos de tus dedos causarían que tu mano lo soltara. Interneuronas Las interneuronas, que solo se encuentran en el SNC, conectan una neurona con otra. Este tipo de neuronas recibe información de otras neuronas (ya sean sensoriales o interneuronas) y transmiten la información a otras neuronas (ya sean motoras o interneuronas). Por ejemp