Ir al contenido principal

Sistema Nervioso Central

Concepto
El sistema nervioso ha evolucionado desde los animales invertebrados hasta los vertebrados. En la mayoría de los animales vertebrados, el sistema nervioso consiste de un centro coordinador (el sistema nervioso central, SNC) y una red de conexión nerviosa (el sistema nervioso periférico SNP). En este blog se hablara sobre el SNC

El sistema nervioso central (SNC) es una estructura compleja que poseen los seres humanos y animales (vertebrados y casi todos los invertebrados), que se encarga de procesar nuestros pensamientos y toda la información que obtenemos a través de los sentidos.

Está compuesto por el encéfalo y la médula espinal, los cuales están protegidos por las meninges y el líquido cefalorraquídeo.

Forma parte del sistema nervioso, encargado de recibir y emitir señales de estímulo en todo el cuerpo, junto con el sistema nervioso periférico (SNP), compuesto por nervios sensitivos y ganglios que se conectan con el sistema nervioso central.



Funciones
El sistema nervioso central se vale de las neuronas (sensoriales y motoras) del encéfalo y la médula espinal para provocar las respuestas precisas a los estímulos que el cuerpo recibe. Por ello, por ejemplo, se puede cambiar de conductas, incluso, tomando en cuenta las experiencias pasadas.

La importancia del sistema nervioso central está en la capacidad de controlar las funciones corporales, de desarrollar conocimientos, aprendizajes, distinguir emociones, entre otros, especialmente desarrollados por el ser humano. Es decir, el sistema nervioso central nos permite reconocernos como individuos, ser conscientes de quiénes somos, de qué hacemos y sentimos.

Fuentes
Sistema nervioso central. (2019, noviembre 5). Significados. https://www.significados.com/sistema-nervioso-central/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Otros nervios partes del SNP

El sistema nervioso periférico está formado por ganglios nerviosos y 43 pares de nervios; 12 pares de nervios craneales y 31 pares espinales. Nervios craneales Los nervios craneales son parte del sistema nervioso periférico. Los 12 pares de nervios craneales se ubican en parte de la cabeza y el cuello. Sus funciones son sensitivas, motoras o mixtas: Nervio Olfativo (I): se encarga de los estímulos e información olfativa. Nervio Óptico (II): envía los estímulos visuales al cerebro. Nervio Oculomotor (III): interviene en los movimientos musculares del ojo. Nervio Troclear (IV): controla uno de los músculos del ojo que permite el movimiento de los globos oculares. Nervio Trigémino (V): transmite información sensorial sobre la cara y la boca, así como se encarga de la masticación. Nervio Abductor (VI): posibilita la abducción, es decir, el movimiento del ojo hacia el lado opuesto de la nariz. Nervio Facial (VII): controla varios músculos de la cara, pudiendo crear expresiones faciales, así

Tipos de Neuronas

Aquí encontraras los tipos de neuronas brevemente explicados  Neuronas sensoriales Las neuronas sensoriales recaban información sobre lo que está sucediendo dentro y fuera del cuerpo, y la llevan hacia el SNC para que se pueda procesar. Por ejemplo, si recoges un trozo de carbón caliente, las neuronas sensoriales que tienen terminaciones en las yemas de tus dedos transmiten la información al CNS de que el carbón está muy caliente. Neuronas motoras Las neuronas motoras obtienen información de otras neuronas y transmiten órdenes a tus músculos, órganos y glándulas. Por ejemplo, si recoges un trozo de carbón caliente, las neuronas motoras que enervan los músculos de tus dedos causarían que tu mano lo soltara. Interneuronas Las interneuronas, que solo se encuentran en el SNC, conectan una neurona con otra. Este tipo de neuronas recibe información de otras neuronas (ya sean sensoriales o interneuronas) y transmiten la información a otras neuronas (ya sean motoras o interneuronas). Por ejemp